Requisitos para Matrimonio
DOCUMENTOS REQUERIDOS DEL NOVIO Y LA NOVIA:
● Certificado de Bautismo Original, con no más de 6 meses de antigüedad y notas marginales.
● Certificado de Primera Comunión ORIGINAL.
● Certificado de Confirmación ORIGINAL.
● Si no están bautizados, Acta de Nacimiento ORIGINAL.
● Si ya están casados por el civil, necesitan presentar su Licencia de Matrimonio ORIGINAL.
Se recomienda que tengan la información de contacto de sus testigos/padrinos al entregar sus documentos para facilitar el proceso de registración.
SI HAN SIDO CASADOS CON OTRA PERSONA ANTERIORMENTE:
● Por el civil:
○ Presentar su Licencia de Matrimonio ORIGINAL.
○ Decreto de Divorcio ORIGINAL.
● Por la Iglesia:
○ Presentar documentos de anulación junto con los documentos antes mencionados de su matrimonio civil.
○ Si es viudo/a, también es necesario presentar acta de defunción.
SI HAN EMPEZADO LA PREPARACIÓN EN OTRO LUGAR:
● Se requiere una carta del párroco que les autorice a casarse en nuestra parroquia y cumplir con todos los requisitos específicos de nuestra parroquia.
● El/La encargado/a de preparación matrimonial en la otra parroquia y los novios deberán firmar un acuerdo.
EN CASO DE QUE LE FALTE ALGÚN SACRAMENTO DE INICIACIÓN:
Se ofrecen las clases de RICA (Catecismo para adultos) en la parroquia San Antonio si es que no han recibido alguno de los sacramentos (Bautismo, Comunión, Confirmación).
Si no ha recibido sus sacramentos de iniciación, al firmar el contrato de bodas también se compromete a asistir y completar RICA y recibir sus sacramentos antes del matrimonio.
Preparación Matrimonial
PRIMER PASO:
Al traer TODOS los documentos requeridos se les va a preparar un archivo con su información.
Es importante tener en cuenta que el proceso será más lento cuando han sido casados anteriormente o si hay que otorgarles otra dispensa. La Diócesis de Phoenix tendrá que aprobar su petición de matrimonio antes de empezar la preparación matrimonial.
NO PODRÁN CONTINUAR CON LA PREPARACIÓN MATRIMONIAL SI NO HAN ENTREGADO LOS DOCUMENTOS NECESARIOS.
SEGUNDO PASO:
● Se reunirán con el matrimonio coordinador por algunos meses mientras se preparan para recibir el Sacramento del Matrimonio. El número de reuniones depende de la situación de cada pareja.
● El matrimonio coordinador les pedirá presentar a dos testigos de cada uno para completar un affidavit.
● El matrimonio coordinador les asesorará con información de los retiros requeridos por la Diócesis a los que deben asistir.
● Después de participar en los retiros/clases adicionales que se requieren (o al menos ya estar registrados en ellos), estarán listos para establecer fecha y firmar el contrato.
TERCER PASO: (Tres meses antes de la boda)
● Si aún no están casados por el civil, deberán presentar su licencia de matrimonio para que se efectúe su matrimonio civil el día de su boda.
● Hacer los últimos pagos para la celebración.
CUARTO PASO: (1 mes antes de la boda)
● El matrimonio coordinador se comunicará con los novios para finalizar detalles de la boda, como por ejemplo, escoger la primera lectura, poner fecha para el ensayo
● Prepararse por medio del sacramento de la reconciliación.
Notas adicionales:
● Se pide un total de $800.00 (No incluye el Depósito reembolsable de $250.00) para cubrir los gastos de la parroquia, así como los preparativos del matrimonio, uso de la Iglesia y músico.
● Se ofrecen las clases de RICA (Catecismo para adultos) en la parroquia San Antonio si es que no han recibido alguno de los sacramentos (Bautismo, Comunión, Confirmación).
● La preparación de la boda será entre el personal de la parroquia y los novios solamente. Familiares/amigos de los novios no podrán hacer cambios relacionados a la boda.